LISP ACUERDOS VERTICALES
Aquí os dejo un LISP para dibujar un acuerdo vertical en AUTOCAD; ahora hay muchos programas paramétricos de trazado que permiten dibujar un trazado de una vía en planta y alzado; a veces no tenemos las herramientas para pequeños ajustes. Este LISP en caso de apuro no está nada mal¡¡¡¡¡¡¡.
Primero un poco de teoría; para que podáis hacer vuestras comprobaciones
TEORIA
Se adjunta esquema de un acuerdo vertical convexo; donde se definen sus parámetros:
Donde tenemos los siguientes parámetros:
Kv= Radio para efectuar una transición progresiva entre las dos pendientes; signo Kv es negativo cuando el acuerdo es convexo y positivo cuando el acuerdo cóncavo. ( - convexo ; + cóncavo)
O(Teta) = Angulo de giro
V = Vértice
T= Tangente
d= Flecha
iE = Pendiente de entrada (- pendiente; +rampa)
iS= Pendiente de salida (- pendiente; +rampa)
Fórmulas:
El parámetro Kv viene definido por las Normativas donde a partir de la velocidad de proyecto se establece el Kv mínimo; el angulo de giro por las diferencias entre las pendientes; y a partir de estas el resto de parámetros.
EJEMPLO de un acuerdo convexo (rampa-pendiente)
DATOS:
Vp --> Kv=900
Pendiente de entrada (en tanto por 1) = 0.08 m/m (positiva pues es una rampa)
Pendiente de salida (en tanto por 1) = -0.05 m/m ( negativa pues es una pendiente)
Angulo Teta = Valor absoluta pendiente entrada-pendiente salida --> ABS(0.08-(-0.05)= 0.13
Longitud del acuerdo = L = Teta*Kv= 0.13*900 = 117 metros
T Tangencia respcto el vertice = L/2 --> 117/2= 58.5 metros
La formula que define la cota de cada punto de la parabola des de la cota de entrada y salida es la siguiente:
Como funciona el LISP:
Como he explicado en alguna ocasión cargamos en LISP en AUTOCAD, arrastrando el fichero dentro de la ventana de AUTOCAD.
Se dibujan las dos líneas que serán mis tangente al acuerdo (tienen que ser lineas; no polilineas); ahora debemos ver si tengo un acuerdo cóncavo o convexo.
Se ejecuta el LISP escribiendo en commad : ACUERDO, pedirá que marquemos las dos alineaciones y definamos si queremos definir Kv [k], Flecha [f] o longitud [L] con los siguientes criteris:
1) Cóncavo con signo negativo para K y F
2) Convexo con signo positivo para K y F
3) L siempre distancia con signo positivo.
Si se pone mal el signo, no os dará resultado. Atención¡¡¡¡ OJO¡¡¡¡¡¡. Y acordaros de desactivar el OSNAP --> OSNAP OFF
Aquí os dejo el enlace del fichero LISP. Suscribiros¡¡¡¡¡; muchas gracias¡¡¡¡¡¡
Me parecen muy interesantes tus aportaciones...Gracias me has alegrado el día.
ResponderEliminar