sábado, 28 de marzo de 2020

SAP2000. SHELL, PLATE, MEMBRANE (PARTE 1)

Buenas;

En mi encierro corono-vírico, sin síntomas gracia a dios; he recuperado mi SAP2000. Lo tenía un poco olvidado. Pero como ahora tengo más tiempo quiero que mis neuronas se pongan en marcha con otros menesteres que estar viendo la famosa "curva" (qué sí que la voy mirando¡¡¡).

Me he puesto un tutorial de Youtube de Lucho soluciones que habla de las diferencias entre SHELL (losa), PLATE (placa) y MEMBRANE (Membrana) y sobre eso me he puesto a trabajar para asimilar los conceptos que explica.

He creado un modelo con 8 pórticos, 4 para shell thin, 4 para plate thin y 4 para membrana; utilizando el comando DIVIDE en 2 de cada 4 pórticos (los que quedan a tu izquierda) y el automatic mesh  con los dos restantes (los que quedan a tú derecha).

De izquierda a derecha:

1) He dividido en 12x12 areas
2) He dividido en 6x6 areas
3) He generado un automatic mesh de 6x6
4) He generado un automatic mesh de 12x 12

Y de arriba a abajo, Membrana, plate thin y shell thin.

Aqui os pongo una vista



En la imagen aparece los esfuerzos M22; en la placa de 6x6 metros se ha cargado una carga repartida en las dos direcciones con 10.000 KN/m2; y no se tiene en cuenta el peso propio de la estructura.

Me llama la atención que la membrana no transmite esfuerzos con cargas normales y las diferencias de resultados entre la utilización del DIVIDE o AUTOMATIC MESH.


También os adjunto deformada; como veis la membrana tiene un comportamiento con mayores deformaciones y cargas con el comando divide.


Loe esfuerzos M33 en los frames (columnas y vigas) como veis en la imagen; para la membrana (4 pórticos en la parte superior de la vista dan resultados muy dispares.



El comportamiento para cargas puntuales o repartidas para  la membrana también dan resultados dispares.

Conclusiones 

 1) La losa membrana; no participa, pero envía cargas a las vigas


Espero que os haya ayudado, seguiré investigando.
Un saludo

martes, 15 de enero de 2019

IKEA Garantía

Buenas

Mi experiencia con la garantía de la cocina IKEA. Monté una cocina IKEA modelo FAKTUM en diciembre de 2012. Todo facilidades con 48 meses sin intereses.

En diciembre de 2018, 6 años más tarde me dirijo por problemas con la cocina esperando que la famosa garantía de IKEA de 25 años me corrija desperfectos.

Pues Ojo al dato¡¡¡¡, la garantía de montaje es de 2 años; así como la de los herrajes y no disponen de piezas de repuesto pues se ha cambiado el modelo pocos años después de montar la cocina (METOD). Así pues IKEA sólo puede indemnizar; y no del todo.

Por otro lado aunque pagué el montaje; las piezas de repuesto qué me dan son del modelo actual y me las tengo que montar yo; con los problemas estéticos que puede haber y que no asegura la garantía.

En los electrodomésticos, pasa algo parecido, te envían al fabricante.

Menos mal que no me gasté 3000 euros en poner la encimera; pues con los 140 euros de indemnización, no tengo ni para un armario.

Recordad:

  1.- A los 2 años caduca el montaje y los herrajes
  2.- No cubre los electrodomésticos.
  3.- No montan las piezas suministradas, aunque hayas pagado el montaje.
  4.- Te dan piezas que no son de tu modelo en mi caso.
  5.- Y si la cosa se complica y tienes razón te indemnizan.

Seguro que hay personas contentas con las cocinas IKEA; pero no es mi caso. De lo que más me alegro es de no haber montado la encimera.

Como se dice la experiencia es un grado, no se cuantas cocinas más haré; espero que una más. Pero creo que no será de IKEA; con un marketing bueno; pero con una realidad que no cubre estas expectativas.



jueves, 22 de febrero de 2018

LISP para acuerdos verticales en carreteras

Buenas,

LISP ACUERDOS VERTICALES

Aquí os dejo un LISP para dibujar un acuerdo vertical en AUTOCAD; ahora hay muchos programas paramétricos de trazado que permiten dibujar un trazado de una vía en planta y alzado; a veces no tenemos las herramientas para pequeños ajustes. Este LISP en caso de apuro no está nada mal¡¡¡¡¡¡¡.

Primero un poco de teoría; para que podáis hacer vuestras comprobaciones

TEORIA

Se adjunta esquema de un acuerdo vertical convexo; donde se definen sus parámetros:


Donde tenemos los siguientes parámetros:

Kv= Radio para efectuar una transición progresiva entre las dos pendientes; signo Kv es negativo cuando el acuerdo es convexo y positivo cuando el acuerdo cóncavo. ( - convexo ; + cóncavo)
O(Teta) = Angulo de giro
V = Vértice
T= Tangente
d= Flecha
iE = Pendiente de entrada (- pendiente; +rampa)
iS= Pendiente de salida  (- pendiente; +rampa)

Fórmulas:




El parámetro Kv viene definido por las Normativas donde a partir de la velocidad de proyecto se establece el Kv mínimo; el angulo de giro por las diferencias entre las pendientes; y a partir de estas el resto de parámetros.

EJEMPLO de un acuerdo convexo (rampa-pendiente)

DATOS: 
Vp --> Kv=900
Pendiente de entrada (en tanto por 1) = 0.08 m/m  (positiva pues es una rampa)
Pendiente de salida (en tanto por 1) = -0.05 m/m ( negativa pues es una pendiente) 
Angulo Teta = Valor absoluta pendiente entrada-pendiente salida --> ABS(0.08-(-0.05)= 0.13
Longitud del acuerdo = L = Teta*Kv= 0.13*900 = 117 metros
T Tangencia respcto el vertice = L/2 --> 117/2= 58.5 metros

La formula que define la cota de cada punto de la parabola des de la cota de entrada y salida es la siguiente:



Como funciona el LISP:  

Como he explicado en alguna ocasión cargamos en LISP en AUTOCAD, arrastrando el fichero dentro de la ventana de AUTOCAD.

Se dibujan las dos líneas que serán mis tangente al acuerdo (tienen que ser lineas; no polilineas); ahora debemos ver si tengo un acuerdo cóncavo o convexo.

Se ejecuta el LISP escribiendo en commad : ACUERDO, pedirá que marquemos las dos alineaciones y definamos si queremos definir Kv [k], Flecha [f] o longitud [L] con los siguientes criteris:

1) Cóncavo con signo negativo para K y F
2) Convexo con signo positivo para K y F
3) L siempre distancia con signo positivo.


Si se pone mal el signo, no os dará resultado. Atención¡¡¡¡ OJO¡¡¡¡¡¡. Y acordaros de desactivar el OSNAP --> OSNAP OFF

Aquí os dejo el enlace del fichero LISP. Suscribiros¡¡¡¡¡; muchas gracias¡¡¡¡¡¡ 











lunes, 5 de febrero de 2018

Xiaomi MI Box 3s Internacional

Buenos días;

Quería compartir con vosotros una compra que he hecho; el XIAOMI MI BOX 3s Internacional; yo no tengo una SMART TV y tenía secuestrado el portátil por NETFLIX.

Podéis encontrar mucha información por internet; para los que teneis Telegram os recomiendo el xat

Enlace Grupo Xiaomi Mi Box 3(Versión internacional)


Os paso enlace de página de AMAZON, sale algo más caro que otras páginas; pero yo esa diferencia la pago por el servicio post-venta.

Link AMAZON Xiaomi MI Box 3s Internacional



Aunque el aparato dispone de red WIFI,  yo lo he conectado mediante un HUB USB que dispone de conexión RJ45 y 3 USB 3.0; lo que permite conectarlo a la red de casa vía cable RJ45; un teclado, un gamepad y una memoria interna.

Os paso enlace del que me compré:

Link HUB USB 3.0 Ethernet 100/1000 RJ45 con 3 USB Amazon



El Xiaomi Mi BOX 3 es un android TV 4K a 60fps, Android TV 6.0, sonido DTS y Dolby;  tiene NETFLIX certificado, y el sistema de google Chromecast que permite enviar des de tu móvil tus fotos o videos a tu televisión (Youtube, HBO,etc..).

Es un aparato que dispone de 3 conexiones; un USB, un HDMI y conexión AV; a parte de la toma de corriente. El HUB USB permite darle más versatilidad con conexiónes externas USB.



APP AMAZON

En este aparato te puedes instalar la APP de Amazon; es la versión del NVIDIA SHIELD (otro android TV mucho mas caro que ronda los 200 €);  la puedes encontrar por la red, yo he encontrado esta version para Android TV que me funciona bastante bien:

Amazon Video 3.2.43.pk (me funciona muy bien)

Si no la encontráis inscribiros; enviadme un mensaje y os paso link,

Parece ser que Google tiene una disputa con Amazon; este último se ha negado a permitir que los usuarios de Google Chromecast accedan al servicio Prime Video; pues compiten con FireTV y Echo.

Noticia disputa Google y Amazon


APP HBO:

Parece ser que está APP no está optimizada para Android TV. Me baje la aplicación al móvil y lo veo con el sistema Google Cast; ahora HBO ofrece a clientes de la tarjeta Travel Club (nuevas inscripciones) un periodo de 2 meses gratuitos. Una oportunidad única para probar HBO.


APP KODI

Se puede instalar KODI; y en este ADDONS para ver torrents, etc..

Y muchas cosas más, cómo MOVISTAR+, IPTV, JUEGOS, ETC.......

El equipo incluye, cable HDMI, mando intuitivo con búsqueda por voz (no es una maravilla; pero no va mal) y el cargador.


Yo estoy encantado; es el juguete de casa. Desde que lo tengo es mi plataforma de ocio.

Os recomiendo dos Youtube de Jesús Terreros

https://www.youtube.com/watch?v=-m6rBkRbBso

https://www.youtube.com/watch?v=JUSPLriSTKE&t=1s

Un saludo; si os gusta inscribiros.
 :)





miércoles, 13 de septiembre de 2017

DESVIO ECONÒMICO DE LAS OBRAS PARA DUMMIES

Mucha gente me pregunta por que las obras públicas tienen en ocasiones una importante desviación económica.

¿Cómo es posible que ese presupuesto de 20, 30, 60 millones de euros se dispare un 10,20,30,40...%?

Llevo años en el sector y voy a poner un ejemplo sencillo qué se puede extrapolar a otro tipos de obra; imaginemos que queremos hacer una reforma en casa de un cuarto de baño. Cómo promotores encargamos un proyecto que tiene asignado un presupuesto (geometría, calidades, precios, etc...). Este proyecto es ofertado por varios industriales. 

A continuación; cómo promotor comparamos y estudiamos los presupuestos presentados y bajo criterios objetivos elegimos a uno que cumpla los requisitos de nuestro nuevo cuarto de baño (tiempo, coste, experiencia, solvencia, calificación, etc...)

Hete aquí que empezamos la obra; y todos son problemas. Enumeremos sin querer ser pormenorizado los problemas posibles:

1) Errores en el proyecto. (geometría mal, definición insuficiente, mediciones equivocadas, valoración del presupuesto insuficiente, estimación del tiempo de ejecución insuficiente, etc...)

Todos estos problemas en la fase de obra el contratista adjudicatario los pone de manifiesto, reclamando al promotor las nuevas mediciones y nuevos precios que montan un nuevo presupuesto modificado que va al alza.

2) Bajas excesivas

Es normal en el sector público que las empresas hagan bajas al tipo del promotor que se presentan; que son  inasumibles por el contratista (la empresa no quiere perder dinero) aunque se mete a su riesgo y ventura y ya verá como lo gestiona durante el desarrollo de la obra con demandas sucesivas.

Si se le suma una mala valoración de los precios en la fase de proyecto; tenemos la tormenta perfecta.


2) Vicios ocultos o actividades que no estaban previstas.

No son errores de proyecto; en el desarrollo de la obra aparecen obras complementarias no previstas, que no se podían evaluar a priori.

3) Causas externas

Aparece un ente que decide modificaciones del proyecto no previstas que implican modificaciones que incrementan el presupuesto.


¿Como se puede reducir las desviaciones?

Reduciendo todas las causas expuestas en la fase de proyecto.

¿Garantiza un buen proyecto que la desviación sea del 0%?

La respuesta es NO, no se puede asegurar; pero reducirá de forma significativa las desviaciones.

UN SALUDO















lunes, 26 de junio de 2017

WEBINAR AUTODESK

Buenas Tardes

Os adjunto link de webinar de AUTODESK; para introducir o profundizar en conceptos. Podéis filtrar por idioma, país, etc..

Sale toda la programación por día de todos los países e idiomas.

ENLACE AUTODESK WEBINAR


Espero que sea de vuestro interés.

Saludos

WEBINAR BIM INFRAESTRUCTURAS

Os adjunto enlace de exposición con WEBINAR de curso BIM de Structuralia

Le invitamos a la videoconferencia

Enlace registro

Un saludo

jueves, 22 de junio de 2017

WEBINAR del Programa TCQ V5.1 y BIM


Buenas noches;

Adjunto link para el 5 de julio a las 9:30 hora española de una exposición interés en el webinar 'Presupuestos en el entorno BIM con TCQ2000.

5 de julio a las 9.30 h https://attendee.gotowebinar.com/register/6805900393485423363

Solo tienes que registrarte.

Espero que sea de tú interés. Un saludo.

jueves, 8 de junio de 2017

SOFTWARE LIBRE HIDRAULICA

Hay una gran cantidad de programas de software libre que podéis utilizar qué está a vuestro alcance.

Aquí os dejo un listado

HEC-RAS --> Programa de modelización hidráulica tanto en cauces naturales, como artificial en régimen gradualmente variado y variable
HEC-HMS -->Programa de software libre de hidrología para el cálculo de hidrógramas de escorrentía producidos por eventos de precipitación.
EPANET --> Programa para cálculo de redes de abastecimiento de agua a presión
EPACAD --> Programa que permite exportar a EPANET fichero DXF
SWMM --> Análisis y cálculo de redes de saneamiento.

Por la red existe un programa que se llama Hcanales; es muy útil y rápido para el cálculo de secciones hidráulicas en régimen de lámina libre. Aquí os dejo un pantallazo.


Un saludo

Plataformas Digitales de Formación de Obra Civil

Buenas noches

Os quiero recomendar la pagina de formación online que se llama ACADEMIA INGNOVA, se trata de una página web con cursos técnicos muy interesantes, que os permitirán profundizar en vuestros conocimientos técnicos o aprender algo nuevo.

Son muy didácticos y tiene una plataforma móvil MOODLE con la qué puedes trabajar desde cualquier sitio con acceso a internet,

https://academia.ingnova.es/

Tarde mucho en decidirme antes de elegir está plataforma y os tengo que decir que estoy muy, pero que muy contento¡¡¡¡¡, de momento he hecho 3 cursos de SAP2000 y EPANET. SI los familia me lo permite seguiré.

Disponen de un plan de formación al que puedes acceder a todos los cursos de la plataforma; siempre que acabes por el que empiezas. Si te lo tomas en serio puede ser muy provechoso. Mucho más que coger cursos sueltos.

Piensa que tú te marcas los tiempos, a tú ritmo. He hecho algún otro y el proceso de evaluación continua es horroroso y difícil de conciliar con la vida familiar.

Un saludo.

Cursos Gratuitos Junio- Julio 2017

Buenas noches; adjunto link de 50 cursos online gratis para hacer en junio y julio de 2017. Noticia de EUROPA PRES

link cursos gratuitos

JUNIO

La economía del absurdo, Universidad de Vic - Universidad Central de Cataluña


Claves para Gestionar Personas, IESE Business School
El arte de negociar, University of California
La Música de los Beatles, University of Rochester
Introducción a la gestión de proyectos, Universitat Politècnica de Valencia
Motores gráficos en videojuegos: game engine, Universitat Autònoma de Barcelona
Big data: statistical inference and machine learning, Queensland University of Technology
Análisis de Clientes, University of Pennsylvania
Becoming an Entrepreneur, Massachusetts Institute of Technology
Innovación en Salud, Universidad de Concepción
Marketing en un Mundo Digital, University of Illinois
Shylock's Bond, Harvard University
Aprendizaje Automático, Universidad de Stanford
Detección de objetos, Universitat Autònoma de Barcelona
Excel, Universitat Politècnica de Valencia
50 years of Hitchcock, Ball State University
Why We Post: the Anthropology of Social Media, UCL (University College London)
Psychological First Aid, Universidad Johns Hopkins
Aplicaciones de la Teoría de Grafos a la vida real II, Universitat Politècnica de Valencia
UX Design: From Wireframe to Prototype, The University of Michigan
How to Code: Complex Data, University of British Columbia

JULIO

Video Game Design: Teamwork & Collaboration, Rochester Institute of Technology
English for the Workplace, British Council

How to Succeed at: Interviews, The University of Sheffield

Introducing Robotics: Build a Robot Arm, Queensland University of Technology
Exploring Our Oceans, University of Southampton

Espero que sea de vuestro agrado.

Un saludo

SAP2000. SHELL, PLATE, MEMBRANE (PARTE 1)

Buenas; En mi encierro corono-vírico, sin síntomas gracia a dios; he recuperado mi SAP2000. Lo tenía un poco olvidado. Pero como ahora ten...