Hoy he ido a CONSTRUMAT en su edición de 2017 en Barcelona; hacía muchos años que no iba. He tenido que preguntar si había algún pabellón más; el camarero de un Bar me ha dicho que no.
Me acordaba de aquellos años en la Fira de la Plaza España, con los pabellones llenos a reventar y el paseo central lleno de maquinaria. He echado de menos muchas marcas de obra civil que antaño llenaban los pabellones. Y es que la crisis en el sector ya lleva unos años y ha echo daño.
El sector de la construcción en Obra Civil depende de la inversión pública; pero hace años que para sobrevivir se han tenido que externalizar. Las empresas que al iniciarse la crisis estaban externalizadas han aguantado el temporal con más o menos problemas.
Lo que denota este año CONSTRUMAT es la falta de interés de gran parte del sector; las judías ya no se venden aquí.
Por otro lado cabe decir que ha servido para que muchas empresas se reinventen buscando negocio en el exterior dejando de ser el mercado endogámico; lo cual se agradece pues genera riqueza y se da a conocer en el mundo la ingeniería española.
En todo el mundo es conocida la capacidad productiva del sector y el alto grado de formación de los profesionales españoles. Es de agradecer que alguien lo denote; pues parece que aquí esta la cosa un poco fría.
El poco negocio en el sector se reparte a través de la obra pública por las administraciones; que se siente más cómoda adjudicando a UTE's por eso de repartir al haber poco pastel para tanta boca. Pues de lo contrario puede incomodar y generar tensiones.
Como se sabe la banca siempre gana, y la administración puede ecualizar a su gusto a lo que queda del sector con licitaciones muchas veces vergonzosas y adjudicaciones con bajas aún más vergonzosas. Lo que provoca en el sector salidas al frente por mantener la cuota de mercado. Pero cómo sabemos los duros a 4 pesetas no existen y se penaliza el servicio. Lo que empobrece cada vez más al sector.
Pero.....hay aquí¡¡¡¡¡ qué viene el BIM y eso lo arregla.....Pues yo os digo que una mierda¡¡¡¡¡....Sí se siguen haciendo las cosas igual de mal; ni el BIM lo arregla.
Hay un dicho en inglés que dice garbage in- garbage out. Algo así que si metes basura, sale basura; y en el fondo el BIM es una herramienta (como dice un conocido; es más peligroso que un mono con navaja)
No quiero desmerecer la herramienta; pues creo que tiene virtudes que reducirán errores. El tiempo lo dirá. Pero hay que hacer reflexionar a las administraciones respecto el valor de nuestro trabajo profesional y ver si así; poco a poco vuelven las cosas a su cauce. QUÉ YA LLEVAMOS UNOS AÑOS DE CRISIS, Y ESTOY HASTA...........Jajajaj......:)
Un saludo